Tornillo Prensa Para Tratamiento de Lodos

  • Categoria: Aguas Residuales - Tratamiento de Lodos - Frutas
  • Garantia: 2 Años Soporte Estructural - 6 Meses Sistemas Eléctricos.
  • Fabricación: Extructura en Acero Al Carbón y Accesorios en Acero Inoxidable 304.
  • Tipo de Malla: Malla Lineal Coanda - Malla de Chapa Perforada.
  • Destino: Despachos Inmediatos en Toda La Región.
  • Sedes:
    Tampa - Florida: 14225 Damselfly Dr.
    Ciudad de Panamá: Marbella, Avenida Aquilino de La Guardia, Torre Ocean Business Plaza, Piso 13, Oficina 1304-1305.
    Barranquilla - Colombia Carrera 68 No. 76 - 117.

¿Que es un Tornillo Prensa Para el Tratamiento de Lodos?

Es un equipo de arrastre que puede deshidratar los lodos. Las prensas de tornillo se utilizan para materiales que son difíciles de Degar, incluyendo materiales que se apilan juntos. Las prensas de tornillo utilizan un sistema de prensado para separar líquidos de materiales sólidos. El líquido se recoge a medida que fluye a través de la malla lineal coanda o rejilla lineal.




Tornillo Prensa

Para Tratamiento de Lodos


Nuestra prensa de tornillo de deshidratación también es adecuada para la deshidratación de lodos líquidos de una amplia gama de industrias, incluidas las industrias de alimentos y bebidas, química, fabricación, desarrollo de infraestructuras y recursos. Para aplicaciones de lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales, nuestro tornillo prensa de deshidratación de lodos normalmente produce una torta de lodos deshidratados con un contenido de sólidos secos del 15 % al 20 %. Para proyectos industriales, dependiendo de la aplicación específica, es posible una torta de >20% de contenido de sólidos secos. Nuestro Tornillo para Tratamiento de lodos es un separador horizontal de material grueso en forma de tubería que consta de zona de entrada y conducción, zona de cribado y prensado y finalmente una sección de descarga con un dispositivo regulador de presión cónico. El material grueso se separa continuamente bajo presión y no se requiere una limpieza periódica de la zona de cribado mediante lavado a contracorriente. El tornillo de prensado de lodos es ideal aplicarlo en: Aguas residuales mixtas de ciudad, industria de alimentos y bebidas, industria química, aguas residuales de cuero y curtiduría, aguas residuales de papel y pulpa, aguas residuales eléctricas, Pringting y teñido, planta eléctrica, industria petroquímica.


El Tornillo para Prensado de Lodos se utiliza principalmente en una etapa primaria en la planta de tratamiento para retirar materia orgánica y sólidos, mejorando significativamente la eficiencia de la planta de tratamiento.

Nuestros sistemas están completamente prefabricados en nuestra planta de producción. Después de intensas pruebas, nuestros tornillos para prensado de lodos se embalan para el transporte por carretera y/o mar. Los sistemas de acoplamiento rápido y el material de instalación perfectamente ajustado suministrado, como tuberías, mangueras y cables, permiten una instalación rápida y un servicio inmediato después de colocar el contenedor en su lugar de operación.

Contamos con experiencia de instalación y operación de nuestros tornillos para tratamiento de lodos en diferentes paises de la region. Nuestro concepto para el tratamiento de aguas residuales no solo aplica la mejor tecnologia actualizada, sino al tiempo permite implementaciones de nuevos equipos para tratamiento de lodos para ampliacion en las capacidades de cada uno.

Debido a la norma ISO armonizada mundialmente para contenedores marítimos, nuestros tornillos para prensado de lodos se pueden mover y transportar con todos los transportistas que pueden manejar contenedores marítimos.

El tornillo para tratamiento de lodos es un equipo robusto y compacto que permiten una fácil operación sin necesidad de personal de operación especializado. Una capacitación básica en nuestras instalaciones antes de la entrega o durante la instalación en el sitio en coordinación con nuestros manuales detallados.

Su diseño lo convierte en el tornillo deshidratador más compacto del mercado, con tecnologías y acabados de punta. Su fabricación es en acero al carbón y partes en acero inoxidable, como la malla o compuerta de acceso etc.

Los lodos estabilizados o biosólidos, también pueden ser utilizados como mejoradores de suelo en la agricultura. Éstos mejoran las características del suelo y proveen nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal como nitrógeno, fósforo, níquel, zinc y cobre

El tratamiento de aguas residuales, ya sea biológico o químico físico, siempre genera cierta cantidad de desechos llamados lodos. Por esta razón algunos proyectos requieren un paso adicional para deshidratar el lodo y deshacerse de él, optimizando de esta manera el espacio a bordo del barco y reduciendo el coste de gestión de los residuos.

El Tornillo para Prensado de Lodos se utiliza principalmente en una etapa primaria en la planta de tratamiento para retirar materia orgánica y sólidos, mejorando significativamente la eficiencia de la planta de tratamiento.

Nuestros sistemas están completamente prefabricados en nuestra planta de producción. Después de intensas pruebas, nuestros tornillos para prensado de lodos se embalan para el transporte por carretera y/o mar. Los sistemas de acoplamiento rápido y el material de instalación perfectamente ajustado suministrado, como tuberías, mangueras y cables, permiten una instalación rápida y un servicio inmediato después de colocar el contenedor en su lugar de operación.

Contamos con experiencia de instalación y operación de nuestros tornillos para tratamiento de lodos en diferentes paises de la region. Nuestro concepto para el tratamiento de aguas residuales no solo aplica la mejor tecnologia actualizada, sino al tiempo permite implementaciones de nuevos equipos para tratamiento de lodos para ampliacion en las capacidades de cada uno.

Debido a la norma ISO armonizada mundialmente para contenedores marítimos, nuestros tornillos para prensado de lodos se pueden mover y transportar con todos los transportistas que pueden manejar contenedores marítimos.

El tornillo para tratamiento de lodos es un equipo robusto y compacto que permiten una fácil operación sin necesidad de personal de operación especializado. Una capacitación básica en nuestras instalaciones antes de la entrega o durante la instalación en el sitio en coordinación con nuestros manuales detallados.

Su diseño lo convierte en el tornillo deshidratador más compacto del mercado, con tecnologías y acabados de punta. Su fabricación es en acero al carbón y partes en acero inoxidable, como la malla o compuerta de acceso etc.

Los lodos estabilizados o biosólidos, también pueden ser utilizados como mejoradores de suelo en la agricultura. Éstos mejoran las características del suelo y proveen nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal como nitrógeno, fósforo, níquel, zinc y cobre

El tratamiento de aguas residuales, ya sea biológico o químico físico, siempre genera cierta cantidad de desechos llamados lodos. Por esta razón algunos proyectos requieren un paso adicional para deshidratar el lodo y deshacerse de él, optimizando de esta manera el espacio a bordo del barco y reduciendo el coste de gestión de los residuos.



Aplicaciones del Sistema de Tornillo Prensa Deshidratador:


  • Aguas Residuales

    Aguas Residuales

    • Industria de Frigorificos
    • Industria Cárnica
    • Industria Química
    • Industria Láctea
    • Industria Alimentos y Bebidas
    • Industria Textil
    • Industria de Mineria
    • Industria de Carbón
    • Industrias de Petroleo
    • Procesos de Lavado de Vehiculos
  • Agrios

    Agrios

    • Sistemas de cáscara bombeada para desechos de cítricos
    • Prensas de tornillo en fábricas de piensos para cítricos
    • Citrus Feedmill: el primero de la India
    • Eficiencia Térmica del Molino de Alimentos Cítricos
    • Instalaciones de cítricos: históricas (hasta 2000)
    • Cítricos
    • melaza de cítricos
    • Aceites Cítricos
    • pectina de cítricos
    • Preparación de la cáscara de pectina cítrica
    • Prensado de cítricos
    • Eliminación de residuos de cítricos
    • Conceptos básicos del doble prensado
    • Filtro de Fibra para Recuperación de Pectina
    • Filtro de fibra I
    • Filtro de fibra II
    • Fluidizador de pulpa congelada
    • IFT – Quema de Residuos de Cítricos
    • IFT: rendimiento de la trituradora de cítricos
    • aceite de lima
    • Balance de materiales
    • Contenido de humedad
    • Nuevos molinos de cítricos
    • Piel de naranja como combustible
    • Cáscara de pectina
    • Jugo de cáscara
    • Fluidizador de pulpa
    • Cáscara de cítricos bombeada
    • Cáscara bombeada
    • Fábrica de piensos de cítricos a pequeña escala
    • Cáscara de pectina gastada
    • Inyección de vapor
    • Prueba con Preespesamiento
    • Prensa de doble tornillo
    • Prensa hermética al vapor
  • Etanol celulósico

    Etanol celulósico

    • Algas
    • Residuos de plátano
    • Sistema de combustión de biomasa
    • Combustible de caldera
    • Etanol celulósico
    • Etanol celulósico 2
    • Digestor Cushman Farm
    • Chirimoyas
    • Lenteja de agua
    • Etanol
    • Etanol – Residuos de patata
    • Proceso de etanol
    • Pila de combustible
    • IFT – Quema de Residuos de Cítricos
    • Digestor del estado de Iowa
    • Estiércol Brix
    • Biogás del digestor de estiércol
    • Incineración de estiércol
    • Digestor de biogás NREL
    • Piel de naranja como combustible
    • musgo de turba
    • Prensado de pastel de una prensa de banda
    • Café gastado
    • Caña de azúcar
    • Sorgo dulce
    • Prueba con Preespesamiento
    • UCO (Aceite de Cocina Usado) a Biodiesel
    • jacintos de agua
  • Café

    Café

    • Sistema de combustión de biomasa
    • Café
    • Pulpa De Café
    • Café preparado en frío
    • Filtrado de licor de prensa de café gastado
    • Café gastado
  • Desechos Alimentarios

    Desechos Alimentarios

    • Almacenamiento de alimentos en bolsas
    • Residuos de plátano
    • Oliva Bell-Carter
    • hermanos arbusto
    • Pimientos picantes
    • Chitosan (Camarón)
    • Eliminación de residuos de cítricos
    • Café
    • Pulpa De Café
    • Molienda húmeda de maíz
    • Chirimoyas
    • Flotación por aire disuelto
    • Prueba Dole KP
    • Secadora para Residuos de Mango
    • cáscaras de huevo
    • Cáscaras de huevo II
    • Actualización de cáscaras de huevo
    • Etanol – Residuos de patata
    • Comida ligera
    • Harina de plumas
    • Pez
    • Residuos recién cortados
    • Basura
    • Merluza
    • Tomates hidropónicos
    • Residuos de plantas cárnicas
    • Planta de Carne Aguas Residuales
    • Planta Municipal de Tratamiento Primario de Aguas
    • Champiñones
    • Residuos de cebolla
    • Residuos de guisantes
    • Conservas de durazno
    • Residuos de encurtidos
    • Residuos de piña
    • Pistachos
    • cáscara de patata
    • Cáscara De Patata, Mejorada
    • patatas y zanahorias
    • Procesamiento de aves de corral
    • Reutilización de residuos de alimentos
    • Reutilización de residuos alimentarios II
    • Vino de arroz
    • Prensas Serie KP
    • Residuos de camarones
    • Residuos de Camarones, Cocidos
    • Grano gastado de cerveceros
    • Café gastado
    • Grano gastado
    • Pulpa de remolacha azucarera
    • Basura de remolacha azucarera
    • Adelantos Maíz Dulce
    • Fábrica de conservas de maíz dulce
    • ladrillo tetra
    • Residuos de tomate
  • Energía

    Energía

    • Algas
    • Residuos de plátano
    • Sistema de combustión de biomasa
    • Combustible de caldera
    • Etanol celulósico
    • Digestor Cushman Farm
    • Chirimoyas
    • Lenteja de agua
    • Etanol
    • Etanol – Residuos de patata
    • Proceso de etanol
    • Pila de combustible
    • IFT – Quema de Residuos de Cítricos
    • Digestor del estado de Iowa
    • Estiércol Brix
    • Biogás del digestor de estiércol
    • Incineración de estiércol
    • Digestor de biogás NREL
    • Piel de naranja como combustible
    • musgo de turba
    • Prensado de pastel de una prensa de banda
    • Café gastado
    • Caña de azúcar
    • Sorgo dulce
    • Prueba con Preespesamiento
    • UCO (Aceite de Cocina Usado) a Biodiesel
    • jacintos de agua
  • Papel de pulpa

    Papel de pulpa

    • Fábrica de papel de bagazo
    • Ceniza de caldera
    • Combustible de caldera
    • Lodos de clarificador
    • Desbordamiento del clarificador – A
    • Contrato de Tratamiento de Aguas Residuales
    • destintado
    • Preespesante Amasadora
    • Nudos y Shives
    • Lodo No Prensable
    • Reciclaje de recortes de vasos de papel
    • Opciones de espesamiento previo de la fábrica de papel
    • Molinos de reciclaje de papel
    • Remediación de estanques
    • Lodo Prensable
    • Prensado de pastel de una prensa de banda
    • Presión de flujos diluidos
    • prensado de espuma de poliestireno
    • Preespesamiento con una pantalla Sidehill
    • Celulosa y Papel I
    • Instalaciones de pulpa y papel
    • Papel Putney
    • Serrín
    • Molino de papel SCA Stubbins
    • Filtración de agua de ducha
    • Polvo de la cámara de pulverización
    • Engrosamiento de existencias
    • Prensado de nudos y chavetas
    • Deshidratación de Residuos de Pulpa y Papel
    • Molinos de papel de tabaco
    • Molinos de fibra virgen
    • Reciclaje de cajas recubiertas de cera
  • Piña

    Piña

    • Piña
    • Jugo de bebida de piña
    • Jugo de molino de piña
  • Cáscaras de Huevo

    Cáscaras de Huevo

    Cáscaras de Huevo

    Las cáscaras de huevo provienen de al menos cuatro fuentes básicas: inoculadores de huevos, criaderos de aves, clasificadoras de huevos y rompedores de huevos. El mercado de inoculadores rechaza los huevos infértiles, mientras que las clasificadoras y las quebradoras rechazan los huevos fértiles: nuestras prensas hacen el mismo trabajo de cualquier manera. El mercado ha recibido un impulso por las nuevas regulaciones que involucran material de huevo no comestible. Por ejemplo, los huevos infértiles destinados a un criadero ya no se pueden vender para consumo humano. Un mayor ímpetu en el mercado han sido las regulaciones que limitan el transporte de material de huevo no comestible. La albúmina recuperada de las cáscaras de huevo es una proteína de alto valor que se utiliza para la alimentación animal. Debido a su valor, se utiliza en aplicaciones especiales, como alimentos para visones, alimentos para mascotas y alimentos para lechones. Una cantidad significativa se exporta desde los Estados Unidos. Por regla general, las cáscaras de huevo trituradas se aplican en terrenos agrícolas donde mejoran las propiedades del suelo. Además, se pueden usar en aplicaciones especiales, como arena higiénica en establos para caballos y picaderos. La alternativa al uso de una prensa de tornillo para separar la albúmina de los desechos de huevo es una centrífuga. Estos son impopulares debido a los fuertes requisitos de mantenimiento. Además, no trituran las cáscaras de los huevos en la medida en que ocurre en una prensa de tornillo.

  • Estiércol

    Estiércol

    • Tasa de captura
    • Digestor Cushman Farm
    • Estiércol Lechero
    • Digestor de granjas Fairgrove
    • gallos de pelea
    • Protección de caja de cambios
    • Descarga inclinada
    • Aceites Consejos rápidos de instalación
    • Digestor del estado de Iowa
    • Estiércol de capa
    • Estiércol como ropa de cama
    • Estiércol Brix
    • Biogás del digestor de estiércol
    • Incineración de estiércol
    • Instalaciones de estiércol
    • Consulta de separador de estiércol
    • Pantallas separadoras de estiércol
    • Variaciones de estiércol
    • Digestor Matlink
    • estiércol de cerdo
    • Predicción del contenido de humedad
    • Ropa de cama de arena
    • Parcheo de pantalla
    • Extracción y sustitución de tornillos
    • Tipos de separación de estiércol
    • Pruebas de vacío
    • ¿Por qué separar el estiércol lechero?
    • Interruptor oscilante
  • Tabaco

    Tabaco

    • Tabaco farmacéutico
    • Tabaco Genéticamente Modificado
    • Molinos de papel de tabaco
  • Reciclaje de plásticos

    Reciclaje de plásticos

    • Fibra de alfombra
    • Alfombra Fibra II
    • Plásticos KW
    • Recicladores de plástico
    • Usuarios de recicladores de plásticos
    • Reciclaje de plásticos
  • Jugos, Alimentos y Bebidas

    Jugos, Alimentos y Bebidas

    • Palma Africana
    • Lavado con alcohol
    • alginato
    • Procesamiento de Queso de Almendras
    • Jugo de manzana
    • Aceite de aguacate
    • Oliva Bell-Carter
    • Carragenina
    • Jugo de zanahoria
    • Apio
    • Achicoria
    • CIP para prensas de tornillo
    • Procesamiento de coco
    • Molienda húmeda de maíz
    • Procesamiento de arándanos
    • Extractos
    • Grado de comida
    • Jugo de uva de corrida libre
    • Ajo
    • Jengibre
    • Chupitos de jengibre
    • Jugo de uva
    • hidrocoloides
    • Aceite infundido
    • Jugo de col rizada
    • Kava
    • Humo liquido
    • Champiñones
    • Salvado De Avena – Prensa De Tornillo
    • Filtro de fibra de salvado de avena
    • Aceite de oliva
    • Aceite de palma
    • Aceite de nuez y avellana
    • Producción de pectina
    • Jugo de cáscara
    • Piña
    • Jugo de bebida de piña
    • Jugo de molino de piña
    • Granada
    • Jugo de granada
    • Fábrica de conservas de calabaza
    • Algas marinas
    • Prensado de algas
    • Concentrado de proteína de soja
    • Grano de destilería gastado
    • Procesamiento de coco de Sri Lanka
    • Chips de remolacha azucarera
    • Caña de azúcar
    • Tequila
    • Procesamiento de cúrcuma
    • Prensas de tornillo hermético al vapor
    • Prensas de tornillo estancas al vapor II
    • Azúcar xilosa
  • Aleatorio y Misceláneo

    Aleatorio y Misceláneo

    • Alfalfa
    • Eliminación de algas y algas marinas
    • Filtros de aceite para automóviles
    • biorresina
    • Mejillones Azules
    • Densificación a granel
    • carrete de enfriamiento
    • Polvo de neumático
    • Trituración de espuma rígida
    • Escamas de mica de deshidratación
    • Fábrica de pañales
    • Fibra de vidrio
    • larvas
    • estiércol de lavandería
    • Cortes de césped
    • Desechos médicos
    • Vainas y almohadas
    • Remediación de estanques
    • Predicción del contenido de humedad
    • Seguridad-Kleen
    • Trituración de chatarra
    • Escasez y plazos de entrega prolongados
    • espuma de poliestireno
    • viruta
    • Lavado de camiones
    • Bulbos de tulipán
    • Destrucción de residuos
  • Recuperación de Aceite de Cocina

    Recuperación de Aceite de Cocina

    • Palma Africana
    • Procesamiento de coco
    • Miga de cocina
    • Recuperación de aceite de cocina

TODAS LAS APLICACIONES

Como Funciona el Tornillo para Prensado y Tratamiento de Lodos


Contamos con sistemas de tratamiento de aguas residuales. Estos sistemas de tratamiento de lodos se pueden instalar en serie. Están diseñadas para operar de forma autónoma y trabajar en zonas centralizadas y descentralizadas, Son moviles y de fácil transporte. No se requiere una segunda bomba para el lodo filtrado debido al sistema cerrado y compacto en línea, No es necesario lavar los lodos ni realizar un retrolavado, El tornillo que se mueve horizontalmente se puede reajustar para garantizar una limpieza de pantalla perfecta y continua.


Conoce Su Funcionamiento



Etapas y Componentes del Tornillo Para Prensado y
Tratamiento de Lodos


Entrada de Agua
Entrada de Agua

Entrada de Agua

Acometida de entrada de lodo a compactar con su respectiva acometida de rebose en la parte superior. En este punto se da la entrada de liquido/sólido a tratar en el tornillo de prensado de lodos.

Tornillo Transportador
Tornillo Transportador

Tornillo Transportador

El Tornillo Transportador Helicoidal de Synertech es un equipo para separar de forma continua, las partículas sólidas en suspensión en el flujo. Este equipo tiene una amplia aplicación en el sector industrial, como por ejemplo en (Mataderos, zumo de frutas, cerveceras, bodegas, destilerías, bebidas, azucareras, conserveras, queserías, alimentación,curtidos.

Tamíz en Acero Inoxidable
Tamíz en Acero Inoxidable

Tamíz en Acero Inoxidable

Malla diseñada para retener los sólidos iguales o mayores desde 0.2 mm a 1 mm de espesor de paso, para una eficaz filtración sin necesidad de energía ya que no posee partes móviles, normalmente están formados por chapa conformada y sus materiales más comunes son el acero inoxidable tanto el aisi-304 y el aisi-316 por su capacidad anticorrosiva frente a aguas contaminadas y agentes ambientales.

Prensa de Lodos
Prensa de Lodos

Prensa de Lodos

Las pesas dan la carga de presión necesaria para compactar los sólidos que quedan dentro de la malla. En este punto ofrecemos 200 KG de fuerza comprensiva pero el equipo cuenta con una capacidad de 200 KG adicional, Obteniendo como producto final una torta seca de lodo (disminuyendo el peso y volumen). El objetivo del equipo es eliminar la humedad y secar los lodos que ingresan al equipo.

Acometida de Rebose
Cubierta Protectora
Cubierta Protectora

Cubierta Protectora

Esta cubierta está fabricada en acero inoxidable para evitar que entren sólidos no comtemplados dentro del proceso de prensado como son: hojas de arboles, bolsas plasticas, entre otros. Su material de construcción evita la corrosión dentro del sistema.

Motor Reductor
Motor Reductor

Motor Reductor

Puede establecerse la definición de un motorreductor como un mecanismo capaz de regular la velocidad de giro de un motor en una máquina para que funcione con un ritmo determinado. Consta de una cadena de engranajes que aplican diferentes velocidades a las piezas giratorias de un motor. Los diferentes componentes de un motorreductor son los que hacen posible que descienda la velocidad de un mecanismo sin que el motor se resienta. Además de realizar esta limitación de giro rotatoria, este sistema se encarga de poder ajustar su potencia mecánica.

Base Estructural
Base Estructural

Base Estructural

Nuestro tornillo para prensado de lodos cuenta con estructura fabricada en acero al carbón con recubrimientos en epóxicos especializados para garantizar la NO corrosión y darle un soporte estructural robusto al sistema, es de fácil transporte y ubicación.

Tapa Protectora
Tapa Protectora

Tapa Protectora

Este tornillo prensa cuenta con una zona de acceso en la parte superior, donde se verifica el funcionamiento adecuado del equipo, y nos permite observar si hay obstrucciones en el equipos. Esta zona de acceso permite realizar mantenimiento a presión de agua de la malla.

Salida de Agua
Salida de Agua

Salida de Agua

Acometida de salida de agua escurrida del material prensado, fabricada totalmente en acero inoxidable.


Somos Fabricantes de Tornillos Para Tratamiento de Lodos


Somos fabricantes de tornillos para el tratamiento de lodos, contamos con ingenieros 100% calificados para el diseño de tu equipo para tratamiento de lodos según su necesidad. Contamos con una de las mejores infraestructuras tecnológicas y profesionales en Colombia, más de 3000 m2 de área disponible para fabricación de nuestros equipos, maquinaria de ultima generación y el mejor equipo de asesores y técnicos especialistas en diseño e implementación de sistemas y plantas para el tratamiento de aguas residuales, cumplimos 30 años de experiencia llevando soluciones a toda latinoamerica.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Tecnologia Para La Extracción de Aceites y Zumos de Frutas


Nuestros tornillo deshidratadores han sido diseñados para el escurrido de lodos y materias organicas así como tambien para extracción de aceites excenciales y zumos de frutas para los cuales implementamos sistemas como la inyección de vapor que facilita el desprendimiento de los jugos contenidos dentro de las fibras y asi mismo los aceites excenciales o vegetales en procesos de extracción.


Opcional Tipos de Malla del Tornillo Prensa Deshidratador


Malla Lineal Coanda

La malla Coanda se coloca perpendicular a la trayectoria del flujo, el fluido atraviesa las aberturas de la misma, las cuales normalmente varían entre 0.1 y 3 mm, lo más usual es 1 mm, y por el efecto físico denominado Coanda. Un tipo de malla completamente diferente está hecho de alambre de cuña ranurado. Las mallas Wedgewire están hechas de barras de acero inoxidable en forma de cuña que se sueldan por resistencia paralelas entre sí. Se especifica el ancho de la ranura entre estas barras. Para evitar que se tapen, estas barras tienen una sección transversal triangular truncada (un poco como la cabeza de un clavo de herradura). Las mallas Wedgewire se fabrican en paneles planos que synertech ha laminado al diámetro nominal del tornillo. La amplia base de la sección transversal del triángulo mira hacia el material que se está prensando, proporcionando así alivio en el lado de descarga de líquido. Las mallas Wedgewire suelen tener un área abierta de alrededor del 10 %. Esto es casi lo mismo que la mayoría de las mallas perforadas cuando se ajusta el área cegada por la placa de respaldo de refuerzo.

Medidas Malla Lineal

Malla Perforada

El espesor máximo de una lámina de acero inoxidable en la que se perfora un orificio está limitado a un espesor de calibre inferior al diámetro del orificio. Por lo tanto, el material de la perforación pequeña es muy delgado, generalmente acero de calibre 24 o 26. Por el contrario, se utilizan láminas de calibre 14 más pesadas para la perforación de 3/32″. La perforación de 3/32″ es el estándar utilizado en prensas de cáscara de naranja y muchas otras aplicaciones. Se prefiere porque su grosor lo hace resistente tanto a los daños causados por el paso del metal como al desgaste cuando se produce la interferencia entre el tornillo y la malla. (Los sólidos fibrosos que pasan a través de los orificios pueden filtrarse del licor de la prensa y luego volver a agregarse al flujo que ingresa a la prensa). Sorprendentemente, en muchas aplicaciones, los orificios más pequeños pueden tener una mayor capacidad de rendimiento de la prensa que los orificios más grandes. Esto no está relacionado con la cantidad de área abierta involucrada. Por supuesto, las pantallas de agujeros más pequeños son más delgadas y más susceptibles a daños.

Medidas Malla Perforada


Accesorios Opcionales El Tornillo Deshidratador
No Incluidos


Opcional Tornillo Prensa con Sistema de Tamizado

Nuestro tornillo prensa Con sistema de cribado estatico es especialmente indicado para la separación de sólidos en suspensión dentro de líquidos. Esta separación se realiza de un modo rápido, con ausencia casi absoluta de mantenimiento y en unas condiciones que hacen el transporte de estos sólidos más fácil que cualquier otro sistema, ya que salen escurridos.


Video Completo Aquí


Opcional Tornillo Doble Para Prensado de Lodos


Estos Tornillos prensa de lodos se pueden instalar en una misma unidad. Están diseñados para operar de forma autónoma y trabajar en zonas centralizadas y descentralizadas, Son moviles y de fácil transporte. No se requiere una segunda bomba para el lodo filtrado debido al sistema cerrado y compacto en línea, No es necesario lavar los lodos ni realizar un retrolavado, El tornillo que se mueve horizontalmente se puede reajustar para garantizar una limpieza de pantalla perfecta y continua.

Opcional Filtros Para Tratamiento de Agua

Nuestros filtros de agua se construyen en acero al carbón y/o acero inoxidable, tienen una amplia gama de aplicaciones. Desde la remoción de coloides en el agua, turbiedad, tratamiento de agua con alta carga orgánica, algas, biomasa y grandes cantidades de impurezas, agua de formación en industria petrolera, agua potable y agua de refrigeracion. Filtros de Silice, Filtros de arena, Filtros de Carbón Activado, Filtros de Antracita, Filtros de Granate, Filtro de Basalto. Nuestros Filtros para agua Multimedia evitan la formacion de un foco de desarrollo de microbios y algas, al no existir una capa filtrante debajo de los difusores de filtración. Filtración y reúso de agua de Flowback en la industria petrolera.


Ver Filtros de Agua

Opcional Sistema de Lavado Automatizado

Nuestro tornillo prensa cuenta con una estación de lavado automatizado, instalado en la parte interior del equipo, cuenta con una serie de boquillas con características de alto impacto, con referencias de chorro plano, cónico, tipo abanico entre otros. Su instalación es rápida y sencilla, ofreciendo una rápida limpieza del equipo para evitar obstrucciones de lodos o sólidos que se adhieren al tornillo o malla.

Opcional Sistema Para Presión de Cierre

El tornillo prensa cuenta con un sistema de cierre (gato hidraulico) que utiliza la fuerza para levantar cargas pesadas. El mecanismo primario con el que se aplica la fuerza varía, dependiendo del tipo específico de gato, pero normalmente es una rosca de tornillo o un cilindro hidráulico. Los gatos se pueden clasificar según el tipo de fuerza que emplean: mecánica o hidráulica.

Opcional Tornillo Prensa de Canal Abierto

Nuestro tornillo prensa Con sistema de cribado estatico es especialmente indicado para la separación de sólidos en suspensión dentro de líquidos. Esta separación se realiza de un modo rápido, con ausencia casi absoluta de mantenimiento y en unas condiciones que hacen el transporte de estos sólidos más fácil que cualquier otro sistema, ya que salen escurridos.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Ventajas de Nuestro Tornillo de Prensado de Lodos


El resultado de nuestro sistema de prensado de lodos es una torta de barro y agua de filtrado. Durante muchos años hemos estado trabajando con una amplia variedad de tecnologías para este fin: prensas filtro de cámara, prensas de banda, centrífugas. Durante varios años hemos confiado completamente en prensas de tornillo de alta calidad para el drenaje mecánico, por ejemplo, para la flotación y los lodos de aguas residuales, ya que son eficaces, de bajo costo y ecológicos. Las prensas tornillo son ideales para el drenaje de: Lodos de aguas residuales (lodos excedentes, mezclados y digeridos), Lodos de flotación y Muchos otros lodos industriales / aguas residuales.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Aplicaciones del Sistema de Prensado de Lodos


Los sistemas de prensado de lodos son también una buena alternativa para grandes plantas de tratamiento de aguas residuales en lugar de prensas centrífugas (de 100,000 PE). Para las plantas de tratamiento de aguas residuales que actualmente usan centrífugas, vale la pena comprar o alquilar una prensa tornillo incluso si la centrífuga aún no se ha amortizado (casi no conlleva desgaste, se requiere un 90% menos de energía). El equipo de prensado de lodos es ideal aplicarlo en: Aguas residuales mixtas de ciudad, industria de alimentos y bebidas, industria química, aguas residuales de cuero y curtiduría, aguas residuales de papel y pulpa, aguas residuales eléctricas, Pringting y teñido, planta eléctrica, industria petroquímica.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Proceso de deshidratación simple con Nuestro Equipo de tornillo para Prensado de Lodos


Antes de entrar en la unidad de cilindro (el núcleo de la prensa tornillo), los sólidos contenidos en el lodo se compactan en flóculos altamente reticulados. Normalmente, encontramos la floculación óptima para esto durante un ensayo piloto que dura solo unos pocos días. Durante el pilotaje, también se establecen los otros parámetros decisivos para la efectividad de la máquina con los lodos respectivos (por ejemplo, la velocidad de rotación y la apertura de la placa de presión).


Funcionamiento del Tornillo para Prensado y
Tratamiento de Lodos


Contamos con sistemas de tratamiento de aguas residuales. Estos sistemas de tratamiento de lodos se pueden instalar en serie. Están diseñadas para operar de forma autónoma y trabajar en zonas centralizadas y descentralizadas, Son moviles y de fácil transporte. No se requiere una segunda bomba para el lodo filtrado debido al sistema cerrado y compacto en línea, No es necesario lavar los lodos ni realizar un retrolavado, El tornillo que se mueve horizontalmente se puede reajustar para garantizar una limpieza de pantalla perfecta y continua.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Calidad de Nuestro Tornillo para Prensado de Lodos


En la construcción del separador de tornillo para Prensado de Lodos utilizamos materiales que tienen una alta resistencia a la corrosión, la capacidad de soportar diversas condiciones de temperatura y óptimas propiedades mecánicas y de resistencia. Un rasgo característico del tornillo es una película de óxido protectora, lo que garantiza la resistencia a los efectos de las soluciones de álcalis y ácidos, que se extiende significativamente la vida de servicio del separador de tornillo prensa. Elegimos materiales de alta calidad que afectan directamente el rendimiento de nuestros equipos y la calidad del trabajo realizado.


Caracteristicas del Sistema de Prensado de Lodos


Adecuado para el deshidratado de lodos de alta/baja consistencia. No hay necesidad de preocuparse por atascar. Reduce el consumo de agua de limpieza. El gabinete eléctrico, el depósito de eliminación y el deshidratador están integrados, lo que reduce el área de cobertura y aporta comodidad a la instalación. El deshidratador está cerrado, lo que reduce el mal olor y mejora el ambiente de trabajo. Funciona automáticamente durante 24 horas, reduciendo la fuerza laboral de los trabajadores. La velocidad de funcionamiento lento del eje de tornillo reduce el consumo de energía y el ruido. Está hecho de acero inoxidable, extendiendo la vida útil. Es conveniente para el mantenimiento diario.

aguas residuales mineras

Preguntas relacionadas


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Panama


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Ecuador


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Honduras


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Peru


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Chile


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Republica Dominicana


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Brasil


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Mexico


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

Costa Rica


El tratamiento de los lodos producido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante su proceso, en las fases primaria, secundaria y terciaria, involucra una combinación de procesos físico, químico y biológico. En la fase primaria, se pueden separar del agua servida componentes fluctuantes, basura arrastrada por el flujo del agua servida y arena. Los lodos están formados por sustancias contaminantes y peligrosas para la salud, por ese motivo los lodos deben ser tratados. Los lodos extraídos de los procesos de tratamiento de las aguas residuales domésticas e industriales tienen un contenido en sólido que varía entre el 0.25 y el 12% de su peso. Los lodos separados de las aguas residuales deben ser estabilizados, espesados y desinfectados, antes de llevarlos a su disposición final.

El Tornillo prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el tornillo.

Consiste en un diseño flexible que permite ubicar el equipo directamente bajo la descarga del lodo, lo que ahorra tiempo, espacio y riesgos en el manejo del material. La operación general del sistema continuo ACS, consiste en vaciar el material en el gusano dosificador.

Sirven para separar las partes sólidas de las líquidas. Los filtros suelen ser usados por las industrias químicas, las cerámicas, las extractivas, las azucareras, en las fábricas textiles, en las industrias aceiteras, en las cervecerías o en las vinícolas.

Lodo Primario:El lodo primario es producido durante los procesos de tratamiento primario de las aguas residuales. Esto ocurre después de las pantallas y desarenado y consiste en productos no disueltos de las aguas residuales. La composición del lodo depende de las características del área de recogida de las aguas. Generalmente contiene una gran cantidad de material orgánica, vegetales, frutas, papel, etc. en un estado inicial de descomposición. La consistencia se caracteriza por ser un fluido denso con un porcentaje en agua que varía entre 92 % y 96 %. El contenido de agua es función también de la dotación de agua potable que se distribuye en el barrio o ciudad.
Lodo Secundario: En el proceso de tratamiento, es conveniente alcanzar una vida del lodo constante, para lograrlo, la biomasa en exceso debe de eliminarse de la planta biológica de tratamiento de lodo. El lodo secundario es rico en lodo activo.
Lodo Terciario: Lodo terciario se produce a través de procesos de tratamiento posteriores, con adición de agentes floculantes.
Lodo Activo: La eliminación de la materia orgánica disuelta y los nutrientes de las aguas residuales tiene lugar durante el tratamiento biológico del agua, por un complejo proceso donde interactúan distintos tipos de bacterias y microorganismos, que requieren oxígeno para vivir, crecer y multiplicarse y consumen materia orgánica. El lodo resultante se llama lodo activo. Este lodo, generalmente, esta en forma de flóculos que contienen biomasa viva y muerta además de partes minerales y orgánicas absorbida y almacenada. El comportamiento de sedimentación de los flóculos de los lodos activos es de gran importancia para el funcionamiento de la planta de tratamiento biológico. Los flóculos deben ser removidos, para separar la biomasa del agua limpia, y el volumen requerido de lodo activo puede ser bombeado de nuevo en el tanque de aireación.
Lodo Activo de Retorno: El lodo activo de retorno que proviene del tanque de aireación biológica al clarificador final. Los flóculos de lodo activo sedimentan al fondo y pueden separarse del agua limpia residual. La mayoría del lodo que se lleva de nuevo a tanque de aireación se llama lodo activo de retorno.
Fango o Lodo Digerido: Fango digerido tienen lugar en los procesos de digestión aeróbica. Tiene color negro y olor a tierra. La proporción de materia orgánica está entre el 45% al 60%.

El filtro prensa es un equipo que permite la separación de sólidos de una suspensión mediante el paso de la corriente a través de un medio poroso que retiene los sólidos formando la torta y deja pasar el líquido. La torta formada sirve como medio filtrante, ya que aumenta la presión en el filtro.

Los tornillo prensa son equipos destinados a la deshidratación de lodos, previamente espesados en un espesador. Constan de un paquete filtrante con placas y telas de polipropileno, soportado en un bastidor compuesto de dos cabezales y dos travesaños, en aceros.

United States of America (USA)


The treatment of sludge produced in wastewater treatment plants, during its process, in the primary, secondary and tertiary phases, involves a combination of physical, chemical and biological processes. In the primary phase, fluctuating components, garbage carried by the sewage flow and sand can be separated from the sewage. The sludge is made up of polluting and health-hazardous substances, for this reason the sludge must be treated. The sludge extracted from domestic and industrial wastewater treatment processes has a solid content that varies between 0.25 and 12% of its weight. The sludge separated from wastewater must be stabilized, thickened and disinfected, before taking it to its final disposal.

The screw press is a piece of equipment that allows the separation of solids from a suspension by passing the current through a porous medium that retains the solids forming the cake and allows the liquid to pass through. The formed cake serves as a filter medium, since the pressure in the screw increases.

It consists of a flexible design that allows the equipment to be located directly under the discharge of the sludge, which saves time, space and risks in handling the material. The general operation of the ACS continuous system consists of emptying the material in the dosing worm.

They serve to separate the solid parts from the liquid ones. Filters are usually used by the chemical, ceramic, extractive, and sugar industries, in textile factories, in the oil industry, in breweries, or in wineries.

Primary Sludge:Primary sludge is produced during primary wastewater treatment processes. This occurs after screens and desanding and consists of undissolved products from wastewater. The composition of the sludge depends on the characteristics of the area where the water is collected. It generally contains a large amount of organic material, vegetables, fruits, paper, etc. in an initial state of decomposition. The consistency is characterized by being a dense fluid with a percentage of water that varies between 92% and 96%. The water content is also a function of the supply of drinking water that is distributed in the neighborhood or city.
Secondary Sludge: In the treatment process, it is desirable to achieve a constant sludge life, to achieve this, the excess biomass must be removed from the biological sludge treatment plant. Secondary sludge is rich in activated sludge.
Tertiary Sludge: Tertiary sludge is produced through subsequent treatment processes, with the addition of flocculating agents.
Active Sludge: The removal of dissolved organic matter and nutrients from wastewater takes place during the biological treatment of water, through a complex process where different types of bacteria and microorganisms interact, which require oxygen to live, grow and multiply and consume organic matter. The resulting sludge is called activated sludge. This sludge is generally in the form of flocs that contain live and dead biomass as well as mineral and organic parts absorbed and stored. The sedimentation behavior of the activated sludge flocs is of great importance for the operation of the biological treatment plant. The flocs must be removed, to separate the biomass from the clean water, and the required volume of activated sludge can be pumped back into the aeration tank.
Return Active Sludge: The return activated sludge that comes from the biological aeration tank to the final clarifier. The activated sludge flocs settle to the bottom and can be separated from the clean wastewater. Most of the sludge that is carried back to the aeration tank is called activated return sludge.
Sludge or Digested Sludge: Digested sludge occurs in aerobic digestion processes. It has a black color and an earthy smell. The proportion of organic matter is between 45% to 60%.

The filter press is a piece of equipment that allows the separation of solids from a suspension by passing the current through a porous medium that retains the solids forming the cake and allows the liquid to pass through. The formed cake serves as a filter medium, since the pressure in the filter increases.

Screw presses are equipment intended for the dehydration of sludge, previously thickened in a thickener. They consist of a filtering package with plates and polypropylene cloth, supported on a frame composed of two heads and two crosspieces, made of steel.
Contáctanos

Contáctanos


Ubicación de Nuestras Plantas

Carrera 68 No. 76 - 117 - Barranquilla

Calle 73 Via 40 - 150 Bodega #3 - Barranquilla

Ciudad de Panamá, Marbella, Avenida Aquilino de La Guardia, Torre Ocean Business Plaza.
Representante Comercial en Panamá Leo Watemberg

Correo Eléctronico

info@synertech.com.co




Contáctanos

Colombia: +57 3013179017

Chile: +56 9 4434 7465

Panamá: +506 6612-2211

México: +52 1 844 869 2541

Guatemala: +502 5946 9192

Perú: +51 942194674

Estados Unidos: +593 98 559 6343

Ecuador: +1 813 755 3025

Brasil: +55 21 99545 - 3993

Republica Dominicana: +1 8496296543




SynerTech En línea

minimize
Conectando con el asesor del area seleccionada...
Escribiendo ...