Planta de Tratamiento de Agua Potable

  • Categoria: Agua Potable, Municipal Lagunas, Rios.
  • Garantia: 2 Años Soporte Estructural - 6 Meses Sistemas Eléctricos.
  • Fabricación: Acero Inoxidable 304 o Acero Al Carbón
  • Planta Tipo: Plug & Play
  • Destino: Despachos Inmediatos en Toda La Región
  • Sedes:
    Tampa - Florida: 14225 Damselfly Dr.
    Ciudad de Panamá: Marbella, Avenida Aquilino de La Guardia, Torre Ocean Business Plaza, Piso 13, Oficina 1304-1305.
    Barranquilla - Colombia Carrera 68 No. 76 - 117

¿Qué es una planta de tratamiento de agua potable?

Una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) es un conjunto de sistemas y procesos de ingeniería en las que se trata el agua de manera que se vuelva apta para el consumo humano. El TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE tiene relación entre la calidad del agua cruda y la selección del proceso de tratamiento y rendimiento. En este proceso de PTAP se buscan específicamente la eliminación de contaminantes orgánicos e inorgánicos de tamaño reducido y la eliminación de los lodos.

¿Qué es una Planta de Tipo Compacta?

Las plantas compactas son diseñadas para acoplarse a cualquier tipo de tratamiento de aguas aportando importantes ventajas. Estas unidades, tanto en la versión tipo paquete como modular, son pre-ensambladas en el taller lo que minimiza la obra civil y acondicionamiento del terreno en la ubicación futura de la planta.

¿Qué hacen las plantas de tratamiento de agua potable?

Las plantas de tratamiento de agua potable son capaces de remover turbiedad, sedimentos, microorganismos, dureza, olor, color y las características que se requieran dependiendo del estado en que se encuentre el agua cruda.



Etapas y Procesos de Nuestra Planta de Tratamiento de Agua Potable Portatil Acuaplus



Equipos Opcionales para el Tratamiento de Agua Potable
No Incluidos


Nuestras plantas potabilizadoras portatiles son diseñadas para acoplarse a las necesidades de nuestros clientes. Ofrecemos la planta para tratamiento de agua potable más versatil del mercado, cuenta con procesos de ozonización por microburbujas, filtros presurizados en acero al carbón, cuenta con un soporte biologico de lecho fijo (lamelas), dosificación, decantación, nivelación de PH entre otros.

Opcional Torre de Aireación


El sistema de torres de aireación se basa en la tecnología de contacto con el aire, con el objetivo de modificar la concentración de sustancias volátiles, eliminar gases remanentes (objetables, es decir que son propios de representar consecuencias mayores en cuanto no sean removidos), oxidar metales pesados como el hierro y el manganeso, oxidar la materia orgánica y los gases producto de esta.

Opcional Sistema de
Captación Flotante

Nuestro sistema de flotación es un equipo diseñado para la captación de aguas superficiales ( mayor limpieza y calidad) en presas o balsas donde la lamina de agua puede cambiar de cota. El diseño de la captación varía en función al peso que soporta, el tipo de material de la balsa y el dispositivo flotante que se utilizará.

Opcional Unidad para
Captación por Inmersión

Nuestro Tamíz estático es especialmente indicada para la separación de sólidos en suspensión dentro de líquidos. Esta separación se realiza de un modo rápido, sin soporte de energía con ausencia casi absoluta de mantenimiento y en unas condiciones que hacen el transporte de estos sólidos más fácil que cualquier otro sistema, ya que salen escurridos.

Opcional Canal de Cribado Malla Coanda

MALLA COANDA PARA CENTRALES HIDROELECTRICAS es una solución probada de energía renovable. El uso de la Malla Coanda permite a los peces nadar con seguridad sobre el ingreso del agua. LA MALLA COANDA permite que el río se comporte de forma natural. Por lo tanto, no se destruye hábitat. Debido a que los sistemas son modulares y fáciles de instalar la construcción es de bajo impacto.

Opcional Separador
Desarenador (Hidrociclón)

Synertech diseña y fabrica una amplia gama de separadores y desarenadores ciclonicos para el tratamiento de agua potable, que aseguran una alta capacidad de tratamiento en la clasificación y separación de partículas finas presentes en suspensiones sólido-líquido.


Aplicaciones De la Planta Para Tratamiento de Agua Potable



Conjuntos Residenciales
Conjuntos Campestres
Hoteleria / Turismo
Clubes y Colegios
Industria Alimenticia
Campamentos Míneros
Clinicas y Hospitales
poblaciones descentralizadas
Edificios de Oficinas
Lagos Lagunas
Recarga de Acuiferos
Quebradas y Ríos


Algunas de Nuestras Experiencias
Ver Video


Plantas Potabilizadoras Portatiles


Nuestras plantas para tratamiento de agua potable compactas y/o portatiles, son un sistema de alto rendimiento para tratamiento de agua potable. Están diseñadas en (Al carbon e Inoxidable) con mezclas compuestas de fibras y resinas polimericas de primera calidad, bajo estándares internacionales establecidos en la normatividad RAS2000 (Titulo B). Pueden producir pequeños y medianos volumenes de agua potable abasteciéndose de aguas crudas superficiales, aguas subterráneas, son compactas de fácil instalación. Están diseñadas para Poblaciones hasta 1000 habitantes. Están diseñadas para Poblaciones desde 2000 mil hasta 9000 mil habitantes. Garantizan un proceso para tratamiento de agua potable de alta calidad. Nuestras plantas de tratamiento de agua potable cuentan con sistemas de floculación clarificación, decantación, desinfección uv, filtración, microfiltración.

Nuestras plantas de tratamiento de agua potable están completamente prefabricadas en nuestra planta de producción. Nuestras Plantas de tratamiento deagua potable se embalan para el transporte por carretera y/o mar. Los sistemas son de acoplamiento rápido y el material de instalación perfectamente ajustado suministrado, como tuberías, mangueras y cables, permiten una instalación rápida y un servicio inmediato después de colocar el contenedor en su lugar de operación.

Contamos con experiencia de instalación y operación de nuestras plantas portatiles de agua potable en diferentes paises de la region. Nuestro concepto para el tratamiento de aguaa potable no solo aplica la mejor tecnologia actualizada, sino al tiempo permite implementaciones de nuevos modulos futuros para ampliación en las capacidades de cada uno de nuestros equipos para el tratamiento de aguas residuales.

Debido a la norma ISO armonizada mundialmente para contenedores marítimos, nuestras plantas compactas para el tratamiento de agua potable se pueden mover y transportar con todos los transportistas que pueden manejar contenedores marítimos.

El proceso de lecho fijo y el equipo técnico robusto elegido permiten una fácil operación sin necesidad de personal de operación especializado. Una capacitación básica en nuestras instalaciones antes de la entrega o durante la instalación en el sitio en coordinación con nuestros manuales detallados.

No importa si desea evitar la contaminación de su entorno o beneficiarse del agua tratada para riego o agua de servicio: las plantas de tratamiento de agua potable compactas de contenedores son soluciones a medida para su proyecto.

Somos especialistas en la implementación de tecnologias por radiacion ultravioleta para la eliminacion de olores causados por los gases generados dentro de los procesos biologicos aeróbicos y anaeróbicos en el tratamiento de aguas residuales. Tecnología fotocatalitica que desactiva el metano y el sulfhídrico para un entorno libre de olores desagradables.

En la entrega de la planta de tratamiento de agua potable, dictamos una capacitación práctica para operadores y administradores en labores de Operación, Supervisión y Mantenimiento de la planta portatil de agua potable. La ingeniería del diseño se optimiza para asegurarle al propietario un bajo costo en la operación y mantenimiento de la ptap compacta.

Nuestra planta de tratamiento de agua potable permite ser transportada en contenedores marítimos, es el medio más utilizado para el transporte de equipos con cargas pesadas y voluminosas, así como para exportar nuestros productos.

Nuestras plantas de tratamiento de agua potable están completamente prefabricadas en nuestra planta de producción. Nuestras Plantas de tratamiento deagua potable se embalan para el transporte por carretera y/o mar. Los sistemas son de acoplamiento rápido y el material de instalación perfectamente ajustado suministrado, como tuberías, mangueras y cables, permiten una instalación rápida y un servicio inmediato después de colocar el contenedor en su lugar de operación.

Contamos con experiencia de instalación y operación de nuestras plantas portatiles de agua potable en diferentes paises de la region. Nuestro concepto para el tratamiento de aguaa potable no solo aplica la mejor tecnologia actualizada, sino al tiempo permite implementaciones de nuevos modulos futuros para ampliación en las capacidades de cada uno de nuestros equipos para el tratamiento de aguas residuales.

Debido a la norma ISO armonizada mundialmente para contenedores marítimos, nuestras plantas compactas para el tratamiento de agua potable se pueden mover y transportar con todos los transportistas que pueden manejar contenedores marítimos.

El proceso de lecho fijo y el equipo técnico robusto elegido permiten una fácil operación sin necesidad de personal de operación especializado. Una capacitación básica en nuestras instalaciones antes de la entrega o durante la instalación en el sitio en coordinación con nuestros manuales detallados.

No importa si desea evitar la contaminación de su entorno o beneficiarse del agua tratada para riego o agua de servicio: las plantas de tratamiento de agua potable compactas de contenedores son soluciones a medida para su proyecto.

Somos especialistas en la implementación de tecnologias por radiacion ultravioleta para la eliminacion de olores causados por los gases generados dentro de los procesos biologicos aeróbicos y anaeróbicos en el tratamiento de aguas residuales. Tecnología fotocatalitica que desactiva el metano y el sulfhídrico para un entorno libre de olores desagradables.

En la entrega de la planta de tratamiento de agua potable, dictamos una capacitación práctica para operadores y administradores en labores de Operación, Supervisión y Mantenimiento de la planta portatil de agua potable. La ingeniería del diseño se optimiza para asegurarle al propietario un bajo costo en la operación y mantenimiento de la ptap compacta.

Nuestra planta de tratamiento de agua potable permite ser transportada en contenedores marítimos, es el medio más utilizado para el transporte de equipos con cargas pesadas y voluminosas, así como para exportar nuestros productos.


Conoce Su Funcionamiento


Ventajas de Nuestras Plantas de Tratamiento de Agua Potable Compactas


Hemos simplificado las mejores tecnologías para la fabricación de plantas de tratamiento de agua potable y la traemos de manera compacta en nuestra Potabilizadora, ACUAPLUS; seguramente la Planta potabilizadora de agua más compacta, robusta, simple, eficaz y la de más fácil implementación que hayas visto en mucho tiempo, Su diseño estandarizado nos permite cumplir con los menores tiempos de fabricación en el mercado, menos de 15 días es el tiempo que se requiere para entregar a nuestros clientes las plantas acuaplus, su fácil transporte reduce costos y facilita todo el procedimiento de descargue y ubicación en sitio.


Conoce Su Funcionamiento


Fácil Transporte de Nuestras Potabilizadoras Portatiles

Nuestras plantas potabilizadoras portatiles, por su diseño compacto y de bajo peso, permite un proceso de transporte rapido, así mismo instalación sencilla realizada por un solo tecnico, permitiendo reducir totalmente los costos operativos. Cuenta con normativas estandar para transporte terrestre aereo y/o maritimo, todos sus componentes han sido diseñados para ser sometidos a procesos extendidos de excesiva vibración sin que presenten desprendimiento o desajuste, es ideal para instalarse en: campamentos, clubes, pequeños municipios, zonas descentralizadas con dificil acceso.

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas

Aplicación y Uso de Nuestros Sistemas para Potabilización

Acuaplus es la planta para tratamiento de agua potable, portatil más versátil y de fácil implementación, es ideal para pequeñas poblaciones, campamentos, clubes, sistemas de salud, zonas mineras entre otras muchas aplicaciones. Su diseño portatil y su fácil operación garantizan el exito en todo proyecto para tratamiento de agua potable, ha sido diseñada con la implementación de soluciones resultado de 30 años de experiencia.

tratamiento de aguas residuales industriales

Fácil Mantenimiento de Nuestros Equipos de Tratamiento de Agua

Nuestra Planta para tratamiento de agua potable, acuaplus ha logrado combinar tecnologia robustes y simplicidad de manejo, lo cual permite la operación por parte de un tecnico con un minimo de entrenamiento, sus componentes sencillos pero ajustados a la normatividad internacional para el tratamiento de agua potable, son garantia para todos nuestros clientes de un producto con una vida util de mas de 30 años.

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas

Calidad de Tratamiento en
Agua Potable

La camara de floculacion ha sido diseñada para manejar un tiempo de retención por encima de 15 minutos, garantizando la formacion de floculos con suficiente densidad y peso para una decantación primaria. La implementación de una interface lamelar con 60° de inclinación ofrece una barrera que impide el avance de flóculos o sólidos a la etapa de perfeccionamiento y filtración. Este módulo ofrece una eficiencia de 200 a 300 veces mayor que otros sedimentadores tradicionales. Ofrece una alta eficiencia en clarificación de plantas de tratamiento de agua potable.


Cumplimiento Total de las Normativas de Calidad en Agua Potable


La principal norma que rige la calidad del agua en Colombia es el Decreto 1575 y resolución 2115 del año 2007, por medio del cual se establece el sistema para la protección y control de la calidad del agua para consumo humano. Esta normatividad busca que los municipios, la Autoridad Ambiental, las personas prestadoras del servicio público, los usuarios, las Entidades Territoriales de Salud y sectores productivos, se articulen para que realicen acciones que contribuyan con el manejo integral de los residuos sólidos y líquidos que pueden ser vertidos a las fuentes hídricas naturales que abastecen los sistemas de suministro de agua para consumo humano, y de esta forma minimizar los riesgos a la salud.


Preguntas relacionadas


Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

Panama

Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

Ecuador

Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

Honduras

Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

Peru

Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

Chile

Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

Republica Dominicana

Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

Brasil

Fase 1: Investigue o terreno. ... Fase 2: Desenho do plano. ... Fase 3: Instalação da caixa de derivação. ... Fase 4: Construção da caixa de areia. ... Fase 5: Construção da estação elevatória. ... Fase 6: Construção do reator anaeróbio.

Qual a importância de uma estação de tratamento de água potável? É um complexo responsável por submeter as águas superficiais ou subterrâneas de um rio, ou qualquer outro reservatório, a diversos processos, a fim de garantir sua adequação ao consumo e uso nas atividades diárias da população.

As Estações de Tratamento são um conjunto de operações e processos unitários de origem físico-química ou biológica, ou uma combinação deles que estão envolvidos nos fenômenos de transporte e movimentação de fluidos. Operações de unidade física: são aquelas operações em que nenhuma reação química está envolvida.

O principal critério para que a água seja considerada própria para consumo humano é que seja limpa, saudável e não contenha microrganismos ou parasitas que representem risco à saúde humana.

A localização das estações de tratamento e estações de bombeamento deve levar em consideração os seguintes aspectos: Preferencialmente localizadas em áreas rurais. Se estiver localizado em áreas urbanas, deve incluir zonas de amortecimento ambiental e obras (diques ambientais, barreiras vivas, etc.)

Mexico

Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

Costa Rica

Fase 1: Investigar el terreno. ... Fase 2: Diseño del plano. ... Fase 3: Instalación de la caja derivadora. ... Fase 4: Construcción del desarenador. ... Fase 5: Construcción de cárcamo de bombeo. ... Fase 6: Construcción del reactor anaerobio.

¿Cuál es la importancia de una planta de tratamiento de agua potable? Es un complejo que se encarga de someter el agua superficial o subterránea de un río, o de cualquier otro embalse, a varios procesos con la finalidad de garantizar que sea apta para su consumo y uso en las actividades diarias de la población.

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos. Operaciones Unitarias Físicas: Son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

La ubicación de plantas de tratamiento y estaciones de bombeo deberá tener en cuenta los siguientes aspectos: Ubicarse preferiblemente en áreas rurales. En caso de ubicarse en zonas urbanas, deberá incluir zonas de amortiguamiento ambiental y obras (diques ambientales, barreras vivas, etc.)

United States of America (USA)

Phase 1: Investigate the terrain. ... Phase 2: Plan design. ... Phase 3: Installation of the junction box. ... Phase 4: Construction of the sand trap. ... Phase 5: Construction of pumping station. ... Phase 6: Construction of the anaerobic reactor.

What is the importance of a drinking water treatment plant? It is a complex that is responsible for submitting surface or groundwater from a river, or any other reservoir, to various processes in order to ensure that it is suitable for consumption and use in the daily activities of the population.

Treatment Plants are a set of unitary operations and processes of physical-chemical or biological origin, or a combination of them that are involved in fluid transport and handling phenomena. Physical Unit Operations: Are those operations where no chemical reaction is involved.

The main criteria for water to be considered fit for human consumption is that it be clean, healthy and does not contain microorganisms or parasites that pose a risk to human health.

The location of treatment plants and pumping stations should take into account the following aspects: Preferably located in rural areas. If it is located in urban areas, it must include environmental buffer zones and works (environmental dikes, live barriers, etc.)
Contáctanos

Contáctanos


Ubicación de Nuestras Plantas

Carrera 68 No. 76 - 117 - Barranquilla

Calle 73 Via 40 - 150 Bodega #3 - Barranquilla

Ciudad de Panamá, Marbella, Avenida Aquilino de La Guardia, Torre Ocean Business Plaza.
Representante Comercial en Panamá Leo Watemberg

Correo Eléctronico

info@synertech.com.co




Contáctanos

Colombia: +57 3013179017

Chile: +56 9 4434 7465

Panamá: +506 6612-2211

México: +52 1 844 869 2541

Guatemala: +502 5946 9192

Perú: +51 942194674

Estados Unidos: +593 98 559 6343

Ecuador: +1 813 755 3025

Brasil: +55 21 99545 - 3993

Republica Dominicana: +1 8496296543




SynerTech En línea

minimize
Conectando con el asesor del area seleccionada...
Escribiendo ...