Nuestros filtros multimedia Industriales de agua se construyen en acero al carbón, acero inoxidable, fibra de vidrio, tienen una amplia gama de aplicaciones. Desde la remoción de coloides en el agua, turbiedad, tratamiento de agua con alta carga orgánica, algas, biomasa y grandes cantidades de impurezas, agua de formación en industria petrolera, agua potable y agua de refrigeracion. Filtros de Silice, Filtros de arena, Filtros de Carbón Activado, Filtros de Antracita, Filtros de Granate, Filtro de Basalto. Nuestros Filtros para agua Multimedia evitan la formacion de un foco de desarrollo de microbios y algas, al no existir una capa filtrante debajo de los difusores de filtración. Filtración y reúso de agua de Flowback en la industria petrolera.
El filtro multimedia de agua es, con mucho, el tipo más común de filtración de agua, ya que contienen múltiples capas de medios. Cada capa se dimensiona progresivamente en grosor y profundidad de capa. Las capas de medios se apilan progresivamente con los medios más gruesos y densos, típicamente grava, en la parte inferior y los medios más ligeros y finos, en la parte superior. Se utiliza un filtro multimedia de agua para reducir el nivel de SDI (Índice de densidad de limo), TSS (Sólidos suspendidos totales) en el agua de alimentación entrante. Los sólidos suspendidos consisten en pequeñas partículas como limo, arcilla, arena, materia orgánica, algas y otros microorganismos. El agua de alimentación entrante que tiene un alto contenido de sólidos en suspensión puede causar una gran caída de presión y reducir la eficacia de los equipos de filtración aguas abajo, como membranas, membranas de ósmosis inversa, electrodesionización EDI, esterilizador UV y lechos de intercambio iónico, si la filtración multimedia no se utiliza como pretratamiento
Para regresar el medio filtrante a su condición original, es necesario remover los sólidos adheridos a la superficie del material granular del filtro. Para esto, se hace fluir agua en forma ascendente, en forma inversa a como fluye el agua durante la filtración, tratando de desprender los sólidos que saturan el material granular del filtro. A esto se le llama retrolavado, y el flujo de agua empleado para retrolavar el filtro, debe ser suficientemente grande para desprender los sólidos retenidos, pero no tan grande como para arrastrar las partículas de arena que son las que se encuentran en la parte inmediatamente superior del filtro.
Por su diseño de varias capas, los filtros de agua multimedia pueden atrapar y retener un número de partículas mucho más elevado que los filtros de arena tradicionales antes de que sea necesario el lavado por corriente de agua limpia. El proceso de filtrado multimedia produce agua filtrada de alta calidad con un caudal de flujo más rápido que el filtrado con arena tradicional. Las mediciones de presión en el sistema de filtrado multimedia son muy importantes por la pérdida de carga.
A medida que los sólidos son retenidos en las capas del lecho filtrante, la caída de presión o resistencia al flujo es cada vez mayor y el volumen de agua disminuye y/o la calidad del efluente es reducida, presentándose en el líquido un mayor grado de turbidez, ya que la cantidad de sólidos que se encuentran en el filtro es muy grande y la superficie disponible para retención de sólidos suspendidos está agotada. Cuando esto ocurre se dice que se ha cumplido el ciclo de filtración.
Debido a la norma ISO armonizada mundialmente para contenedores marítimos, nuestros filtros industriales multimedia se pueden mover y transportar con todos los transportistas que pueden manejar contenedores marítimos.
Los Filtros Multimedia tienen una mayor capacidad de retención que los filtros de arena convencionales, y representan en la actualidad la opción óptima más usada para remover sedimentos, fango, limo, óxidos y partículas de sólidos suspendidos hasta niveles de 15-5 micrones. Los Filtros Multimedia están constituidos por un lecho de varias capas con un soporte de grava. La remoción de partículas «es profunda» ya que ocurre a través de todo el lecho, en todas sus capas.
Antracita
Debido a su densidad única, la antracita puede utilizarse en filtros multimedia. Con una densidad de 0,8 g/cm3 es adecuada hidráulicamente y quedará por encima de los medios más pesados como la arena o granate, brindado así una capa de prefiltración. Esto representa corridas más largas y menor pérdida de carga, sin mencionar la reducción de retrolavados lo que se traduce en un enorme ahorro de agua para esta etapa.
Granate
Es un medio filtrante granular de alta densidad y dureza. Se utiliza normalmente como la filtración más fina de un sistema de filtración con una cama multimedia con flujo hacia abajo. Esta condición estable de granos grandes por encima de los más finos se logra utilizando materiales de diferentes tamaños y pesos específicos. El granate con su alto peso específico de 4.0 forma la capa más baja de granos finos y su tamaño efectivo de 0,3 mm puede filtrar hasta un rango de 10-20 micrones.
Debido a que se pueden limpiar fácilmente, los filtros de medios a menudo se usan donde hay una gran cantidad de contaminación, lo que reduce la necesidad de reemplazar los cartuchos o bolsas de filtro y el esfuerzo del operador. Los filtros de medios tienen la ventaja sobre otros tipos de filtros en que tienen la capacidad de ser ‘retrolavados’. El lavado a contracorriente purga el filtro y limpia las partículas filtradas acumuladas y restaura / extiende el rendimiento de los filtros. Prácticamente se usa un filtro multimedia cuando el valor del Índice de densidad de sedimento (SDI) es mayor que 3 o cuando la turbidez es mayor que 0.2 NTU. No existe una regla exacta, pero se deben seguir estas pautas para evitar el ensuciamiento prematuro de las membranas RO o NF. Todos los principales fabricantes de membranas requieren que el SDI sea tratado con menos de 3, de lo contrario, la garantía no será válida.
Tanque de filtro: este componente albergará los medios de filtración, ya sea acero inoxidable, FRP o acero recubierto de epoxi. Los tanques metálicos pueden manejar temperaturas y presiones más altas.
Medios: este es el medio de filtración que incluye diferentes capas de gravas, arena de sílice # 20, granate y antracita. Esto dependerá de la calidad del agua filtrada que se necesita. Para lograr una mejor calidad del agua, se recomienda agregar una capa de los medios de granate.
Distribuidores internos superior e inferior: el sistema de distribución inferior evitará que los medios escapen, mientras que el sistema de distribución superior distribuirá el flujo armónicamente durante el ciclo de servicio. Los materiales de construcción pueden ser PVC 80 o acero inoxidable. Si su aplicación tiene agua a alta temperatura, recomendamos internos de acero inoxidable, tanques y tuberías frontales.
Válvulas: válvulas se abren y cierran según los diferentes ciclos. Podrían ser válvulas automáticas eléctricas o neumáticas para filtros automáticos, o válvulas manuales para filtros manuales. Para el agua de mar, se recomienda usar válvulas no metálicas. Algunas industrias no permiten válvulas eléctricas.
Controlador: este componente controlará la automatización de su filtro. Esto podría ser un PLC o un escenario digital o un temporizador electromecánico. Esto suele ser una preferencia basada en el control principal en la instalación o el edificio.
Tubería frontal: la tubería frontal conectará todas las válvulas que controlan los diferentes ciclos. Podría ser el horario 80 PVC, acero inoxidable o acero al carbono recubierto de epoxi. El material de la tubería depende de la temperatura o la presión de funcionamiento, y si se trata de una aplicación interior o exterior.
Controlador de flujo: este componente se instala en la salida de drenaje para controlar el caudal de retrolavado y evitar que el medio se escape al drenaje.
Suelen ir situados aguas arriba de la estación de impulsión, o bien en puntos singulares dentro de la red de riego, si es que cumplen una función específica, como el caso de los filtros cazapiedras, que se colocan protegiendo a elementos de riego, como válvulas o hidrantes.
El filtro multimedia de agua es, con mucho, el tipo más común de filtración de agua, ya que contienen múltiples capas de medios. Cada capa se dimensiona progresivamente en grosor y profundidad de capa. Las capas de medios se apilan progresivamente con los medios más gruesos y densos, típicamente grava, en la parte inferior y los medios más ligeros y finos, en la parte superior. Se utiliza un filtro multimedia de agua para reducir el nivel de SDI (Índice de densidad de limo), TSS (Sólidos suspendidos totales) en el agua de alimentación entrante. Los sólidos suspendidos consisten en pequeñas partículas como limo, arcilla, arena, materia orgánica, algas y otros microorganismos. El agua de alimentación entrante que tiene un alto contenido de sólidos en suspensión puede causar una gran caída de presión y reducir la eficacia de los equipos de filtración aguas abajo, como membranas, membranas de ósmosis inversa, electrodesionización EDI, esterilizador UV y lechos de intercambio iónico, si la filtración multimedia no se utiliza como pretratamiento
Para regresar el medio filtrante a su condición original, es necesario remover los sólidos adheridos a la superficie del material granular del filtro. Para esto, se hace fluir agua en forma ascendente, en forma inversa a como fluye el agua durante la filtración, tratando de desprender los sólidos que saturan el material granular del filtro. A esto se le llama retrolavado, y el flujo de agua empleado para retrolavar el filtro, debe ser suficientemente grande para desprender los sólidos retenidos, pero no tan grande como para arrastrar las partículas de arena que son las que se encuentran en la parte inmediatamente superior del filtro.
Por su diseño de varias capas, los filtros de agua multimedia pueden atrapar y retener un número de partículas mucho más elevado que los filtros de arena tradicionales antes de que sea necesario el lavado por corriente de agua limpia. El proceso de filtrado multimedia produce agua filtrada de alta calidad con un caudal de flujo más rápido que el filtrado con arena tradicional. Las mediciones de presión en el sistema de filtrado multimedia son muy importantes por la pérdida de carga.
A medida que los sólidos son retenidos en las capas del lecho filtrante, la caída de presión o resistencia al flujo es cada vez mayor y el volumen de agua disminuye y/o la calidad del efluente es reducida, presentándose en el líquido un mayor grado de turbidez, ya que la cantidad de sólidos que se encuentran en el filtro es muy grande y la superficie disponible para retención de sólidos suspendidos está agotada. Cuando esto ocurre se dice que se ha cumplido el ciclo de filtración.
Debido a la norma ISO armonizada mundialmente para contenedores marítimos, nuestros filtros industriales multimedia se pueden mover y transportar con todos los transportistas que pueden manejar contenedores marítimos.
Los Filtros Multimedia tienen una mayor capacidad de retención que los filtros de arena convencionales, y representan en la actualidad la opción óptima más usada para remover sedimentos, fango, limo, óxidos y partículas de sólidos suspendidos hasta niveles de 15-5 micrones. Los Filtros Multimedia están constituidos por un lecho de varias capas con un soporte de grava. La remoción de partículas «es profunda» ya que ocurre a través de todo el lecho, en todas sus capas.
Antracita
Debido a su densidad única, la antracita puede utilizarse en filtros multimedia. Con una densidad de 0,8 g/cm3 es adecuada hidráulicamente y quedará por encima de los medios más pesados como la arena o granate, brindado así una capa de prefiltración. Esto representa corridas más largas y menor pérdida de carga, sin mencionar la reducción de retrolavados lo que se traduce en un enorme ahorro de agua para esta etapa.
Granate
Es un medio filtrante granular de alta densidad y dureza. Se utiliza normalmente como la filtración más fina de un sistema de filtración con una cama multimedia con flujo hacia abajo. Esta condición estable de granos grandes por encima de los más finos se logra utilizando materiales de diferentes tamaños y pesos específicos. El granate con su alto peso específico de 4.0 forma la capa más baja de granos finos y su tamaño efectivo de 0,3 mm puede filtrar hasta un rango de 10-20 micrones.
Debido a que se pueden limpiar fácilmente, los filtros de medios a menudo se usan donde hay una gran cantidad de contaminación, lo que reduce la necesidad de reemplazar los cartuchos o bolsas de filtro y el esfuerzo del operador. Los filtros de medios tienen la ventaja sobre otros tipos de filtros en que tienen la capacidad de ser ‘retrolavados’. El lavado a contracorriente purga el filtro y limpia las partículas filtradas acumuladas y restaura / extiende el rendimiento de los filtros. Prácticamente se usa un filtro multimedia cuando el valor del Índice de densidad de sedimento (SDI) es mayor que 3 o cuando la turbidez es mayor que 0.2 NTU. No existe una regla exacta, pero se deben seguir estas pautas para evitar el ensuciamiento prematuro de las membranas RO o NF. Todos los principales fabricantes de membranas requieren que el SDI sea tratado con menos de 3, de lo contrario, la garantía no será válida.
Tanque de filtro: este componente albergará los medios de filtración, ya sea acero inoxidable, FRP o acero recubierto de epoxi. Los tanques metálicos pueden manejar temperaturas y presiones más altas.
Medios: este es el medio de filtración que incluye diferentes capas de gravas, arena de sílice # 20, granate y antracita. Esto dependerá de la calidad del agua filtrada que se necesita. Para lograr una mejor calidad del agua, se recomienda agregar una capa de los medios de granate.
Distribuidores internos superior e inferior: el sistema de distribución inferior evitará que los medios escapen, mientras que el sistema de distribución superior distribuirá el flujo armónicamente durante el ciclo de servicio. Los materiales de construcción pueden ser PVC 80 o acero inoxidable. Si su aplicación tiene agua a alta temperatura, recomendamos internos de acero inoxidable, tanques y tuberías frontales.
Válvulas: válvulas se abren y cierran según los diferentes ciclos. Podrían ser válvulas automáticas eléctricas o neumáticas para filtros automáticos, o válvulas manuales para filtros manuales. Para el agua de mar, se recomienda usar válvulas no metálicas. Algunas industrias no permiten válvulas eléctricas.
Controlador: este componente controlará la automatización de su filtro. Esto podría ser un PLC o un escenario digital o un temporizador electromecánico. Esto suele ser una preferencia basada en el control principal en la instalación o el edificio.
Tubería frontal: la tubería frontal conectará todas las válvulas que controlan los diferentes ciclos. Podría ser el horario 80 PVC, acero inoxidable o acero al carbono recubierto de epoxi. El material de la tubería depende de la temperatura o la presión de funcionamiento, y si se trata de una aplicación interior o exterior.
Controlador de flujo: este componente se instala en la salida de drenaje para controlar el caudal de retrolavado y evitar que el medio se escape al drenaje.
Suelen ir situados aguas arriba de la estación de impulsión, o bien en puntos singulares dentro de la red de riego, si es que cumplen una función específica, como el caso de los filtros cazapiedras, que se colocan protegiendo a elementos de riego, como válvulas o hidrantes.
Los filtros multimedia generalmente están compuestos por varias capas de medios filtrantes de diferentes densidades y tamaño de partículas, acomodados uno sobre el otro, o en algunos casos específicos de medios de última generación de alto rendimiento, pueden llegar a usarse solo un medio de origen zeolita.
Si su problema gira en torno a la eliminación de impurezas no deseadas del agua del grifo, procesos de plantas industriales o negocios comerciales, tenemos los sistemas eficientes que está buscando de nuestra amplia selección de filtros de agua. Sin embargo, es importante comprender que un filtro específico no está diseñado para eliminar todos los contaminantes, por lo que es mejor comprender qué filtros funcionan mejor para su problema.
El filtro multimedia se usa para reducir el nivel de sólidos en suspensión (turbidez) en el agua entrante. A diferencia de los filtros de arena tradicionales, los filtros de agua multimedia se componen de tres medios de filtrado ordenados por porosidad decreciente. Por su diseño de varias capas, los filtros de agua multimedia pueden atrapar y retener un número de partículas mucho más elevado que los filtros de arena tradicionales antes de que sea necesario el lavado por corriente de agua limpia. Los filtros multimedia son un equipamiento de purificación de agua de alto rendimiento, en los que el agua pasa a través de diferentes filtros donde se van eliminando el cloro, las bacterias, los metales pesados, los sedimentos y las impurezas. De esta forma, se obtiene un agua altamente pura, sin rechazo de agua y sin pérdida de caudal. El filtro evita también las incrustaciones y corrosiones en los circuitos de agua caliente.
Los filtros de arena son los elementos más utilizados para filtración de aguas con cargas bajas o medianas de contaminantes, que requieran una retención de partículas de hasta veinte micras de tamaño. Las partículas en suspensión que lleva el agua son retenidas durante su paso a través de un lecho filtrante de arena. Los filtros de arena se utilizan como un paso en el proceso de tratamiento del agua para su purificación. Hay tres tipos principales: filtros de arena rápidos (por gravedad), filtros de arena de flujo ascendente y filtros de arena lentos. Los tres métodos se utilizan ampliamente en la industria del agua en todo el mundo.
Synertech ofrece numerosas alternativas de diseño teniendo en cuenta que la selección del tipo de filtro, se realiza de acuerdo con las características del agua a tratar. Contamos con filtros de cascara de nuez, filtros de carbon activado, filtros dual-media (arena y antracita), filtros de dioxido de manganeso, filtros con medios especiales, filtros autolimpiantes, filtros de flujo continuo, filtros de lecho profundo, filtros sifomatic, filtros multimedia.
Los filtros multimedia industriales con manto de carbón activado tienen una amplia gama de aplicaciones en la remoción de olores, sabor, cloro, componentes de trihalometanos, contaminantes orgánicos, pesticidas y herbicidas, clarificación de jarabes de azúcar y purificación de glicerina. Para agua cruda en tratamiento terciario de efluentes industriales, efluentes municipales, agua potable, agua de diferentes fuentes como ríos, lagos, lagunas y procesos industriales.
El agua cruda se bombea al tanque (2) y se mezcla con aire comprimido (1). La placa de boquilla en la parte inferior asegura que el agua aireada pase uniformemente a través del material del filtro. El agua limpia se conduce al consumidor (4).
Las válvulas de entrada y salida se conmutan y el aire entra fuertemente en el tanque a través de las boquillas (6). Las boquillas distribuyen el aire. La turbulencia afloja las partículas depositadas en los granos del filtro. El agua es conducida a un tanque de sedimentación (3).
El agua de enjuague se bombea al tanque (5) desde la parte inferior y la placa de la boquilla distribuye el agua de enjuague uniformemente. Los depósitos desprendidos se transportan fuera del tanque a un tanque de sedimentación (3). Las válvulas de entrada y salida ahora vuelven a funcionar.
Los filtros multimedia de arena tienen una amplia gama de aplicaciones en la remoción de sólidos en suspensión, coloides en el agua, turbiedad, cargas orgánicas, biomasa, algas e impurezas. Para agua cruda de río, lagos, lagunas, pozo, surgentes, agua de formación en industria petrolera, agua potable y agua de procesos industriales.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
A filtração industrial consiste na remoção de partículas poluentes do ar e outros gases. Muitos processos industriais requerem sistemas de separação e filtragem de ar não apenas para proteger equipamentos, mas também para proteger o ambiente de trabalho.
Os três principais tipos de mídia filtrante são: Mecânico. Biológico. Químico.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
La filtración industrial consiste en la eliminación de partículas contaminantes del aire y otros gases . Muchos procesos industriales requieren sistemas de filtración y separación de aire no solo para proteger el equipo, sino también para proteger el entorno de trabajo.
Los tres tipos principales de medios filtrantes son: Mecánico. Biológico. Químico.
Industrial filtration involves the removal of contaminating particles from air and other gases. Many industrial processes require air filtration and separation systems not only to protect equipment, but to also protect the work environment.
The three main types of filter media are: Mechanical. Biological. Chemical.
SynerTech En línea
minimize