Decantador Separador de Hidrocarburos


CLEAR-BOX ha sido diseñada para solucionar los desafíos y retos en el tratamiento de aguas residuales para grandes volúmenes de procesos mineros y petroleros. Su tecnología se basa en procesos físicos y químicos optimizados, de fácil implementación y operación, ha sido desarrollada bajo parametros de alto esfuerzo y afectaciones climaticas de alta humedad y/o corrosivas. Su concepto tipo contenedor permite una operación rapida de transporte, descargue y ubicación, todos sus componentes son robustos y de fácil mantenimiento. Ofrecemos una amplia gama de maquinaria complementaria entre la que se incluye sistemas primarios secundarios y terciarios, clasificadores, desarenadores tipo ciclonico entre muchos otros.

Nuestro separador de hidrocarburos ofrece los mayores rendimientos de calidad, sin ruido, sin malos olores, su bajo consumo energetico solo es comparable con otros sistemas como los biodiscos.

Los separadores de hidrocarburos de synertech consumen energía principalmente en función de varios parámetros: Calidad y cantidad de agua de entrada: La calidad de agua de entrada en sólidos suspendidos, DBO y otros compuestos determinarán los tratamientos necesarios y por tanto influirán en la energía necesaria para tratarla etc.

Nuestros sistemas están completamente prefabricados en nuestra planta de producción. Después de intensas pruebas, los separadores de hidrocarburos se embalan para el transporte por carretera y/o mar. Los sistemas de acoplamiento rápido y el material de instalación perfectamente ajustado suministrado, como tuberías, mangueras y cables, permiten una instalación rápida y un servicio inmediato después de colocar el contenedor en su lugar de operación.

Somos pioneros en el diseño e implementación de soportes biológicos, para aumentar las áreas de contacto y colonias bacterianas dentro del proceso de depuración en aguas residuales, Clearbox incluye en su diseño un área destinada como cuarto de mando y máquinas, en ella se encuentran técnicamente instalados, todos los componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos para los procesos de manejo operacional de la planta y tratamientos.

Contamos con experiencia de instalación y operación de nuestros separadores de hidrocarburos en diferentes paises de la region. Nuestro concepto para el tratamiento de aguas residuales no solo aplica la mejor tecnologia actualizada, sino al tiempo permite implementaciones de nuevos modulos futuros para almpliacion en las capacidades de cada uno de nuestros equipos para el tratamiento de aguas residuales.

Debido a la norma ISO armonizada mundialmente para contenedores marítimos, nuestros decantadores de aguas residuales contenerizados se pueden mover y transportar con todos los transportistas que pueden manejar contenedores marítimos.

El proceso de lecho fijo y el equipo técnico robusto elegido permiten una fácil operación sin necesidad de personal de operación especializado. Una capacitación básica en nuestras instalaciones antes de la entrega o durante la instalación en el sitio en coordinación con nuestros manuales detallados.

No importa si desea evitar la contaminación de su entorno o beneficiarse del agua tratada para riego o agua de servicio: los decantadores contenerizados son soluciones a medida para su proyecto.

Nuestro decantador de aguas residuales contenerizado ofrece los mayores rendimientos de calidad, sin ruido, sin malos olores, su bajo consumo energetico solo es comparable con otros sistemas como los biodiscos.

Los decantadores consumen energía principalmente en función de varios parámetros: Calidad y cantidad de agua de entrada: La calidad de agua de entrada en sólidos suspendidos, DBO y otros compuestos determinarán los tratamientos necesarios y por tanto influirán en la energía necesaria para tratarla etc.

Nuestros sistemas están completamente prefabricados en nuestra planta de producción. Después de intensas pruebas, los decantadores de aguas residuales se embalan para el transporte por carretera y/o mar. Los sistemas de acoplamiento rápido y el material de instalación perfectamente ajustado suministrado, como tuberías, mangueras y cables, permiten una instalación rápida y un servicio inmediato después de colocar el contenedor en su lugar de operación.

Somos pioneros en el diseño e implementación de soportes biológicos, para aumentar las áreas de contacto y colonias bacterianas dentro del proceso de depuración en aguas residuales, Clearbox incluye en su diseño un área destinada como cuarto de mando y máquinas, en ella se encuentran técnicamente instalados, todos los componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos para los procesos de manejo operacional de la planta y tratamientos.

Contamos con experiencia de instalación y operación de nuestros decantadores en diferentes paises de la region. Nuestro concepto para el tratamiento de aguas residuales no solo aplica la mejor tecnologia actualizada, sino al tiempo permite implementaciones de nuevos modulos futuros para almpliacion en las capacidades de cada uno de nuestros equipos para el tratamiento de aguas residuales.

Debido a la norma ISO armonizada mundialmente para contenedores marítimos, nuestros decantadores de aguas residuales contenerizados se pueden mover y transportar con todos los transportistas que pueden manejar contenedores marítimos.

El proceso de lecho fijo y el equipo técnico robusto elegido permiten una fácil operación sin necesidad de personal de operación especializado. Una capacitación básica en nuestras instalaciones antes de la entrega o durante la instalación en el sitio en coordinación con nuestros manuales detallados.

No importa si desea evitar la contaminación de su entorno o beneficiarse del agua tratada para riego o agua de servicio: los decantadores contenerizados son soluciones a medida para su proyecto.

Como Funciona Clear-Box


La tecnología gravitacional de nuestra planta de tratamiento de aguas residuales de mineria, petroleo y gas es el método más económico y eficiente para remover los sólidos de los líquidos y las grasas o hidrocarburos, debido a que la gravedad es una fuente de energía natural y es gratis. El Sistema CLEARBOX provee una zona de no turbulencia, donde a los sólidos más pesados gracias a la interface laminar se decanten rápidamente al fondo del reactor, así mismo las grasas o hidrocarburos se mantienen en la superficie por la diferencia de densidad, contamos con unidades complementarias como el hidrocaf, en los casos de altas concentraciones de hidrocarburos de baja densidad.


Conoce Su Funcionamiento



Etapas y Procesos del Separador de Hidrocarburos


Aplicaciones Del Separador de Hidrocarburos


Industria de Mineria
Industria de Petroleo
Industria del Reciclaje
Industria de Alimentos
Túneles o Excavaciones
Industria de La Grava y Arena
Industria Metalúrgica
Industria Alimenticia
Industria Energetica
Sitios de Construcción
Industria de Metales
Industria De La Cerámica y La Piedra


Equipos Opcionales del Decantador de Aguas Residuales
Contenerizado


Opcional Mezclador
Estático y Dosificación Química


El principal objetivo de un floculador es mezclar coagulantes y floculantes en las aguas residuales y formar sólidos flotantes. Los componentes principales incluyen un marco, entrada, puertos de muestra, puertos de inyección, tuberías y una salida.
Sistema de dosificación química que genera la mezcla adecuada de quimicos en solucion como floculante coagulante o niveladores de ph dando inicio a la floculacion.

Conoce Nuestra Tecnologia


Plantas de Pequeños Medianos y Grandes Volúmenes


Contamos con plantas de tratamiento de aguas residuales para mineria petroleo y gas con capacidades para procesar de 10 m3 hasta 500 m3/hora en medidas estándares de hasta 2.5 metros de ancho x 2.8 metros de alto x 7 metros de longitud total. Estas plantas se pueden instalar en serie o en paralelo, en un máximo hasta 10 unidades. Están diseñadas para operar de forma autónoma y trabajas en zonas centralizadas y descentralizadas.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Ventajas de la Planta de Tratamiento y Funcionamiento


CLEARBOX Es un sistema para el tratamiento de aguas residuales con alta complejidad por arrastre de sólidos y/o flotantes dentro de procesos de minería y exploración petrolera, incluye módulos especializados para separación de hidrocarburos por flotación cavitada, floculación y decantación de limos, arcillas entre otros, separadores y desarenadores ciclónicos ideales en procesos de fracturación de rocas, sistemas tipos zaranda para clasificar fracturados

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Hydro-CAF


Nuestro HYDRO-CAF, está integrado por un sistema de recirculado (Bomba, Blower y manguera AERO Tube) que realizan una mezcla de agua/aire en presentación de micro burbujas de alta eficiencia que acelera el ascenso de las grasas, aceites, residuales de hidrocarburos y otros flotantes a la superficie del sistema para que sean barridas por el sistema de recolección de rasquetas o por canaletas recolectoras. Incluye una unidad de barrido por tornillo garantizando purgas continuas sin posibilidad obstrucción por sólidos.

deflectores para floculacion y decantacion

Deflectores para Floculación y Decantación


El sistema incluye una primera etapa con deflectores inclinados, la cual recibe el agua de proceso previamente mezclada con diferentes coagulantes y floculantes de alto espectro, que dan inicio a la etapa química de separación de contaminantes. El agua ingresa por flujo descendente ya que esto, permite separar hidrocarburos por flotación, formación de floc y decantación primaria.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Unidad para Extracción de Decantados


CLEAR-BOX, maneja un concepto de cono en la parte baja o inferior, el cual se complementa con un sistema de tornillo con paso positivo que cubre la longitud total de equipo. Este tornillo es gobernado por un sistema motriz temporizado, el cual, garantiza la extracción de todos los lodos decantados sin permitir obstrucciones, opera de manera intermitente su estructura robusta, garantiza su implementación en procesos de tratamiento con aguas de alta complejidad.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Sala de Máquinas y Perfeccionamiento Final


Nuestras plantas han sido diseñadas, para trabajar autónomamente a intemperie en áreas con complejidad climática, CLEARBOX incluye un módulo totalmente protegido en donde se encuentran instalados todos sus sistemas electrohidráulicos, cuadros electrónicos de maniobra, sistemas de dosificación peristálticos, entre otros. Nuestra sala de máquinas no solo protege 100% de la intemperie sino también de vandalismo o posibles hurtos.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Sistema de Verificación


Porque conocemos la complejidad de las aguas residuales de la industria mínera, la planta CLEARBOX integra un sistema de verificación mediante una película transparente, el nivel de flotantes y/o lodos dentro del sistema para su respectiva purga. Este diseño sencillo pero eficaz permite una verificación continua que facilita al operario tener un control sobre todos los procesos del sistema.

Clearbox Clarificador y Espesador de Lodos


CLEARBOX incluye en su diseño un área destinada como cuarto de mando y máquinas, en ella se encuentran técnicamente instalados, todos los componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos para los procesos de manejo operacional de la planta y tratamientos finales del efluente con los siguientes procesos: Dosificación química, Filtración, cloración y Desinfección Ultravioleta. Su diseño permite instalarse a interperie ya que incluye sistemas de seguridad que garantizan hermeticidad y pretección total a la lluvia y todo tipo de afectaciones ambientales.


Somos Fabricantes


Contamos con una de las mejores infraestructuras tecnologicas y profesionales en colombia, mas de 3000 m2 de area disponible para fabricación de nuestros equipos, maquinaria de ultima generacion y el mejor equipo de asesores y tecnicos especialistas en diseño e implementación de sistemas y plantas para el tratamiento de aguas residuales, cumplimos 30 años de experiencia llevando soluciones a todo latinoamerica.

aguas residuales mineras

Versatilidad en Nuestras Plantas de Tratamiento para Aguas Residuales de Mineria


CLEARBOX es la planta de tratamiento de aguas residuales más versátil. Su diseño le permite acomodarse a las diferentes áreas y espacios disponibles para su instalación, no importa si las áreas de ubicación se encuentra distante unas de las otras. Aquí te ofrecemos los diferentes tipos de instalación.

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Uso e Implementación en Tratamiento de Aguas Residuales


Clasificación y separación (minería) Sistemas de desagüe de minas Gestión de relaves Clasificación y separación (agregados) Carbón, Hormigón, Canteras y Áridos Arena de Fractura Fracking Petrolero Explotación gasífera Tunelación y Construcción Industria Cementera Manipulación y Reciclaje de Residuos

Especialistas en Tratamiento de Aguas

Módulo Fractank


Este es un sistema complementario que se incluye a solicitud y con previo análisis de las necesidades de implementación en cada uno de los sitios donde CLEARBOX será implementada, Todos nuestros equipos están diseñados en contenedor tipo paquete, que facilita su transporte vía terrestre o marítima. Son plantas de tratamiento de interconexión hidráulica sencilla, son equipos de acoplar a los tendidos hidráulicos existentes, no se requieren amplios conocimientos.


Preguntas relacionadas


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Panama


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Ecuador


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Honduras


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Peru


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Chile


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Republica Dominicana


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Brasil


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Mexico


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

Costa Rica


Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo separador de hidrocarburos. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

United States of America (USA)


The Solid Decanters, is a container for the separation of sand and contaminated sludge are transported by effluents before being sent to the hydrocarbon separator. The solids decanter works by gravity, with the decantation of tributary solids. High mechanical resistance and insensitivity to corrosion; Total tightness; Ease of installation and maintenance; No energy consumption; Low cost; Absence of odors, through adequate ventilation.

Decanting is a gravity separation process that causes a particle, denser than the liquid, to have a downward trajectory, depositing itself at the bottom of a decanter. The decantation depends on the density of the liquid, size, specific weight and characteristics of the particles. This operation is effective when the size and density of the particles to be separated are greater than that of the liquid. The sedimentation speed depends on the morphology of the particles, being the main design parameter for this equipment.

Decanting is the process by which the particles suspended in the water settle to the bottom, due to their own weight. From the above it can be deduced that the longer the water remains detained in a tank, the greater the amount of particles that settle to the bottom. The main component is the tank, as we have already said, its size must be in line with the amount of water to be consumed, and the amount of dirt it has in suspension. Any increase in the above parameters should be reflected by increasing the diameter, depth, or surface of the clarifier. The bigger, the more effective.

In this phase, the wastewater treatment plant separates most of the settleable solids (which are deposited at the bottom) from the floating material (which remains on the surface), which could not be removed in previous processes. Once the degradation of organic matter is complete, the water passes to a decanter where the biological sludge from the previous process is separated from the purified water. At this point, the sludge will go to the corresponding line and, thus, it will be treated in the appropriate way to be able to use it. Finally, the water will return to the rivers or seas and tertiary treatment will arrive.

The three main methods of disinfection in wastewater are chlorination, ozonation and ultraviolet (UV) radiation. The use of chlorine to disinfect wastewater is a method used by many municipalities.

Decanting is a physical method for separating components of different densities, placing the densest one at the bottom of the decanter by gravity and leaving the clarified water on the surface. The addition of coagulants and flocculants favors the settling process.

The decanter, which provides a larger opening than the mouth of the bottle and a greater contact surface between the wine and the air, will allow the wine to oxygenate in a short time. The oxygenation time will vary depending on the type of wine and how it is affected by the action of oxygen.
Contacto

Contacto


Nuestra Ubicación

Carrera 68 No. 76 - 117 - Barranquilla - Colombia

Calle 73 Via 40 - 150 Bodega #3 - Barranquilla - Colombia

Ciudad de Panamá, Marbella, Avenida Aquilino de La Guardia, Torre Ocean Business Plaza,
Piso 13, Oficina 1304-1305. -
Representante Comercial en Panamá Leo Watemberg

Correo Eléctronico

info@nyfdecolombia.com

info@synertech.com.co




Llámanos

Colombia +57 3013179017

Pbx: 360 66 88 - 360 48 96 - 3313469

Panamá +507 6612-2211



SynerTech En línea

minimize
Conectando con el asesor del area seleccionada...
Escribiendo ...